Proceso textil artesanal
El proceso del textil antes de que sea ropa
Lo primero que se hace para un telar es comprar el hilo que viene en madejas y después se desenrolla para hacerla bola y ya que este en bolas se pone en el urdidor en donde se cuenta cada hilo para medir el ancho y con los dientes del urdidor se cuenta el largo.
Cada vuelta de hilos tiene una hebra, después se saca del urdidor para ponerlo en los palos para empezar el telar, se pone todo junto al principio y el primer paso es poner la faja con el telar y luego se va separando el hilo para que quede el ancho, ya que este el ancho, se le empieza a poner el separador de hilos para que los hilos puedan cruzarse y quede la trama, para la trama se enrolla el hilo en un palo para que se use como bobina y para empezar a hacer el telar se usa la madera que tiene forma de machete para que pueda hacer los cruces y vaya quedando el textil.
Si es un telar brocado se le agrega otra separación para que el brocado quede encima del telar, lo primero que se hace es empezar a tejer el lienzo y después se empieza con el brocado y cuando se termine el lienzo se quitan las maderas y se corta el lienzo de la medida después se hace una bastilla para el terminado y si es un huipil se hace las uniones de la pieza, después se lava y se plancha para que quede hecha.
Somos un total de 60 mujeres, que nos dedicamos al telar de cintura y fusionamos moda con productos de Mexiconestilo.
YOLI HERNANDEZ ARTESANA
There are no comments